COMUNICADO
DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION SOBRE LA EVAU
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra anunciaba ayer miércoles su intención de realizar las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) del curso 2019-2020 en el plazo comprendido entre el final del mes de junio y finales del mes de julio, siempre que las autoridades sanitarias lo autoricen.
El estado de alarma que impone el confinamiento
de la población en sus domicilios impide la realización de las pruebas en las
fechas en que inicialmente estaba previsto. El Ministerio de Educación y
Formación Profesional y las comunidades autónomas han mantenido un proceso
coordinado de diálogo que hoy ha fructificado en un acuerdo de la Conferencia
Sectorial de Educación, que ha estado presidida por la ministra Isabel Celaá,
por el cual se pospone la EvAU.
En virtud de los plazos del acuerdo, en Navarra
la prueba ordinaria de la EvAU se realizará en fecha posterior
al día 22 de junio y la prueba extraordinaria tendrá lugar en la segunda
quincena del mes de julio, siempre que las autoridades
sanitarias lo permitan. El calendario de la matrícula universitaria se adaptará
al de estas pruebas.
Modificación en el modelo de prueba
Para asegurar que ningún alumno ni alumna pierda
el curso debido a las actuales circunstancias, y también para garantizar que el
acceso a la universidad se produzca en términos de equidad y justicia para
todos y todas, la Conferencia Sectorial ha aprobado una modificación en el
modelo de prueba con el objetivo de que:
- a.) El alumnado no se vea perjudicado por
no haber trabajado en clase algún bloque o bloques de contenido de alguna
de las materias, por lo que debe disponer de la posibilidad de obtener
la máxima puntuación sin realizar las preguntas correspondientes a alguno
de los bloques de contenido de la materia.
- b.) El modelo de prueba no se aleje de los
modelos que las universidades han puesto a disposición del alumnado y el
profesorado para el actual curso escolar 2019-2020, de forma que se
contribuya a fomentar la calma ante una situación de incertidumbre
sobrevenida.
- c.) El tiempo de lectura del modelo propuesto
sea el mismo que el que se proponía hasta el momento, con el fin de
que el tiempo destinado a la realización de la prueba sea el mismo, sin
que el alumnado se vea perjudicado por el cambio de propuesta.
- d.) La prueba se adapte al modelo
propuesto en la Orden PCM/139/2020, de 17 de febrero, por la que se
determinan las características, el diseño y el contenido de la Evaluación
de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, y las fechas máximas
de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las
calificaciones obtenidas en el curso 2019-2020.
4.289 estudiantes de 2º de Bachillerato en
Navarra
En Navarra hay en este curso 2.601 estudiantes en
el segundo curso de Bachillerato en la red educativa pública y 1.688 en la red
concertada, a los que se suma el alumnado de los ciclos de Grado Superior de
Formación Profesional.
Supresión de evaluaciones
El Departamento de Educación ha decidido,
asimismo, con el fin de que todo el profesorado centre su atención en la mejor
atención educativa al alumnado y a sus familias en estas difíciles
circunstancias, la supresión de todas las evaluaciones no imprescindibles para
garantizar, así, el final de este curso y la organización del curso próximo.
De esta manera, se ha decidido de
común acuerdo con el Ministerio la supresión de las evaluaciones de diagnóstico
de 4º de Primaria y 2º de ESO y las evaluaciones de final de etapa de 6º de
primaria y 4º de ESO, así como la evaluación individualizada de 3º de Primaria.