COLEGIO DEL PUY
Título: Historias de la Alcarama
Autor. Abel Hernández
ISBN: 9788496974098
Cuando una parte de nuestra España querida está quedando despoblada, hasta el punto de que comienza a hablarse de vacíos demográficos, un libro que en palabras de su autor, “recupera el nombre de las cosas, cuanta viejas historias, revive viejas costumbres olvidadas e intenta salvar el paisaje original y, aunque sea entre las ruinas, vuelve a observar el ciclo de las estaciones” , cuesta bien poco comenzar a leerlo, cuesta bien poco disfrutar de ello.
El libro refleja la historia de un pueblo de Soria, -Sarnago, hoy abandonado, pueblo natal del autor- y de la comarca de La Alcarama. Con sencillez ejemplar, la obra nos traslada a un tiempo no tan distante que sin embargo parece tan lejano y nos relata la extinción de ese mundo. Es la historia del éxodo rural, la memoria de una forma de vida que se extingue, historia en la que se funde lo local con lo universal. Una especial sensibilidad recorre la obra y emociona al lector desde la primera página.
Concebido como una larga carta que escribe a su hija Sara, el autor describe la vida en aquellos pueblos durante su infancia, en un apasionante viaje al pasado donde tiene cabida la geografía, las costumbres, las fiestas, los profesores y oficios y, sobre todo, la literatura, pues se trata de un libro magníficamente escrito.
Historias de la Alcarama da vida a lo que se entiende como civilización rural, con todos los ingredientes que forman parte de un mundo que tenía “un carácter repetitivo”. Y todo escrito con una gran capacidad para captar los pequeños detalles, con un cariño que desborda humanidad y con un emotivo estilo que combina la precisión terminológica con la evocación lírica. El libro acaba con el relato del último habitante de Sarnago. Desde entonces todo es silencio y desolación. Pero el autor ha sabido resucitar entre las ruinas y las casas deshabitadas y recrear los detalles de un mundo que ya no volverá.